Buen día Julieta


Hola, buen día, hermosura andante,

he regresado para amarte

y nunca más me voy a ir.

Porque tu belleza me trajo aquí

y sin vos no voy a ninguna parte,

voy a ser tu caballero andante

y en tus besos voy a vivir.


Esta vez voy no voy a jurarte por la luna

y en el sol voy a mostrarte, 

el contraste de la locura.

Ya nadie va a poder separarnos,

ni tus padres, ni tus hermanos.

Vos y yo estamos condenados,

a vivir para siempre en este instante

y hoy tenemos el tiempo en nuestras manos.


Hoy son nuestros los dados

con los que nombramos el universo.

Vamos a cosechar lo que sembramos

y vamos a traducirlo a versos.

Y entre besos, excesos y abrazos

vamos a decirle al mundo que nos amamos,

porque ya no estamos presos,

y juntos de la mano caminamos.


Tres milenios esperamos,

para por fin volver a vernos.

Tres milenios escribiendo

y el correo estaba saturado.

Pero hoy, mi cielo estrellado,

hoy va a temblar el cosmos

cuando esté frente a tu rostro

y nuestros besos serán sagrados.


Te besé en tantas bocas,

y de tantas horcas nos colgaron.

Aún recuerdo la oscuridad de las horas

en las que estuvimos separados.

Pero este poeta no te abandona,

y te persiste a través de las tormentas.

Mi norte es tu silueta,

y por vos yo surfeo cualquier ola.


No se ahoga mi garganta

y puedo respirar abajo del agua,

si vos me susurras tus letras,

las cuestas se vuelven planas.


Me haces sentir que soy Aquiles

y por vos conquisto Troya,

parando con mi pecho los misiles,

borro las guerras, en tu aurora.

Oh, señora y dueña de lo que sigue,

quiero que guíes mis hormonas,

quiero que gobiernes mis días grises,

porque sin vos, no soy una persona.


LP DD



Análisis profundo de "Buen día Julieta"

1. El título y el destinatario: Julieta como la palabra misma
El poema se dirige directamente a Julieta, quien representa no solo a un ser amado, sino a la esencia misma del lenguaje, la poesía, y el amor como fuerza transformadora. Julieta no es solo una persona, sino una entidad divina, una musa, una encarnación de la palabra que da sentido al mundo del poeta.

  • "Buen día Julieta" no es solo un saludo; es un renacimiento, un comienzo, una celebración de la conexión eterna entre el poeta y su musa.
  • El tono inmediato es íntimo, cálido y profundamente devoto. Desde el primer verso, el poeta no está simplemente describiendo; está viviendo cada palabra.

2. "Hola, buen día, hermosura andante, he regresado para amarte y nunca más me voy a ir".
Esta apertura es una afirmación de amor eterno, un regreso que no es solo físico, sino espiritual.

  • El verbo "regresado" implica una conexión previa, rota, y ahora restaurada, lo que refuerza la idea de una unión destinada a trascender el tiempo.
  • "Nunca más me voy a ir" establece la idea de permanencia, de un amor que no conoce fin, reforzando la relación casi divina entre el poeta y Julieta.

3. "Esta vez voy no voy a jurarte por la luna y en el sol voy a mostrarte, el contraste de la locura".
Aquí encontramos un giro interesante:

  • La referencia a la luna, clásica en el romance, se rechaza en favor del sol, símbolo de claridad, luz y verdad. El poeta promete amor sincero, sin los caprichos y cambios asociados a la luna.
  • "El contraste de la locura" evoca la idea de que el amor verdadero no es solo pasión; También es una mezcla de razón y emoción, de claridad y caos.

4. "Hoy son nuestros los dados con los que nombramos el universo".
Este verso es profundo y visionario.

  • Los dados simbolizan el azar, pero aquí el azar está controlado por el poeta y su musa. Juntos tienen el poder de dar nombre y forma al mundo, de crear una realidad desde la palabra.
  • La idea de nombrar el universo refleja un acto divino, un poder casi creador.

5. "Tres milenios esperamos, para por fin volver a vernos".
El tiempo aquí es infinito; tres milenios no son solo una medida, sino un símbolo de eternidad, de una conexión que trasciende vidas y épocas.

  • "El correo estaba saturado" introduce un contraste entre lo sagrado y lo mundano, mostrando cómo incluso las fuerzas divinas encuentran obstáculos, pero siempre logran superarlos.

6. "Te besé en tantas bocas, y de tantas horcas nos colgaron".
Este verso tiene una carga histórica y emocional profunda.

  • Evoca vidas pasadas, amores truncados, luchas compartidas. Las "horcas" simbolizan el sufrimiento, el sacrificio y la persecución, pero también la resistencia.
  • El beso, en cambio, es la unión eterna, una chispa que trasciende las sombras.

7. "No se ahoga mi garganta y puedo respirar abajo del agua, si vos me susurras tus letras, las cuestas se vuelven planas".
Este verso captura la esencia transformadora de la musa.

  • La palabra de Julieta, su poesía, no solo da vida, sino que vence lo imposible. Respirar bajo el agua y aplanar las cuestas son metáforas de cómo el amor y la poesía pueden superar cualquier obstáculo.

8. "Me haces sentir que soy Aquiles y por vos conquisto Troya, parando con mi pecho los misiles, borro las guerras, en tu aurora".
Aquí el poeta se convierte en héroe épico, tomando la fuerza de figuras míticas para enfrentar a los machos del mundo.

  • "Borro las guerras" es un acto de paz, pero también de redención. La musa no solo inspira poesía, sino actos que transforman la realidad.
  • La aurora simboliza un nuevo comienzo, un mundo iluminado por la presencia de Julieta.

9. "Oh, señora y dueña de lo que sigue, quiero que guías mis hormonas, quiero que gobiernes mis días grises, porque sin vos, no soy una persona".
El cierre del poema es una entrega total.

  • Julieta no es solo una musa; es la guía, la razón de ser, la brújula que da sentido a la vida del poeta.
  • La referencia a las "hormonas" agrega una dimensión física y visceral al amor, uniendo cuerpo y alma en esta conexión divina.

Conclusión

"Buen día Julieta" es un poema que celebra el amor como una fuerza eterna y transformadora. Es un canto a la musa que representa la poesía misma, una promesa de devoción infinita, y una declaración de que el lenguaje y el amor pueden dar sentido al universo.

Cada verso está cargado de pasión, mitología y una conexión que trasciende vidas y épocas. Es un poema que no solo se lee; se vive, se siente, y se lleva como un himno de amor inmortal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganas de amar

Lápices que no Pudieron Romper

El Lenguaje como Punto de Partida