Manifiesto poesía

 Manifiesto poesía


Cuando veo que la ignorancia

se convierte en conocimiento

y la arrogancia en el descontento

que el pueblo padecía.

Y veo en las esquinas 

que los pibes están muriendo

consumiendo medicamentos

que ofrecen una salida.


Cuando veo que la herida

es causada por seres siniestros

que rezan el Padre Nuestro

al mismo tiempo que se persignan.

Y veo que es la hipocresía

lo que bendice el pan nuestro

mientras aumentan los impuestos

a nuestras costas y costillas.


Cuando veo que la poesía

es maltratada en ministerios

por quienes decían defendernos,

pero que sólamente mentían

Y veo en sus rostros la sonrisa

a costa de todo un pueblo

mientras se relamen perversos

disfrutando sus vidas de mentira.


Cuando veo a los ancianos

ser tratados como perros

por reclamar el sustento

que los empresarios les quitaron.

Y veo a esos empresarios

que se están enriqueciendo

a costa de ése sustento

que a tu abuela le robaron.


Cuando miro a mi lado

y solo veo dolor y sufrimiento

o al prójimo hambriento

por un préstamo que no sacaron.

Y veo que son los banqueros

los únicos que han engordado,

chupando la teta del estado

al que culpan de empobrecernos.


Es ahí, en esos momentos

cuando pienso: ¿Hasta cuando

seguiremos aguantando

sin hacer nada al respecto?

¿Cuando cobraremos el testamento

que nos vienen postergando

a base de que creamos,

que un día iremos al cielo?


O alcanzaremos el déficit cero

que sería llegar al edén.

¿Cómo es que no podemos ver

todo ésto que tecleo?

¿Cuando será que entenderemos

que a cada uno y a cada quién

le corresponde poseer

lo que produce con su esfuerzo?


En qué momento sucedió

que cedió nuestro entendimiento

y entregamos el pensamiento

y junto a él nuestra convicción!

Creyendo en la contradicción

que repele al intelecto

y que solamente un ciego

puede seguir con fervor.


Hablo de la lógica pervertida

que dice que es mejor,

trabajar toda la vida

para un sistema opresor.

Que te dice que podés 

ser multimillonario un día

sin decirte que no alcanzaría

ni la Tierra ni Marte, corazón.


¿En que se basa la ecuación

que en su resultado contiene

que todo el mundo puede

tener un yate y un avión?

Es una estafa evidente

que no se sostiene en la razón

hoy ocho personas tienen

cuatro billones de veces más que vos.


Y el razonamiento que sostiene

esa ideología en tu cabeza

es la absoluta certeza

de que el millonario lo merece.

Porque es obra de su inteligencia

y no del sudor de tu frente

lo que en un magnate lo convierte

mientras vos vivís en la indigencia.


Porque tenés la esperanza perversa

de que un día se te ocurra una idea

que te saque de la pobreza

y por fin puedas tener sirvientes.

Que no tuvieron ideas suficientes

cómo para tener lo que has logrado

con el sudor de tu frente,

olvidándote del sudor que has contratado.


Ninguna idea se realiza sola

y tampoco es original si vamos al caso,

toda idea es producto del pasado

porque siempre está basada en otra.

Desde la rueda hasta ahora

uno a otro se sucedieron,

los inventos que mejoran

la vida de quienes sufrieron.


Al robot lo inventó un obrero

que ya estaba cansado

de trabajar el día entero

de sol a sol y sin descanso.

Seguro pensó estoy salvado

porque ahora tengo éste invento

que hace por mí el trabajo

y voy a poder disfrutar de mí tiempo.


Pero el dueño de ese empleado

lo que hizo por supuesto,

fué removerlo de su puesto

dejándolo sin trabajo.

Y ahí no se detuvo el taimado

también despidió al resto,

ya que le pareció lo más acertado

para ganar más dinero.


Entonces el movimiento obrero

liderado por el inventor,

reclamó por el sustento

ya que no comen los robots.

Porque los precios no bajaron

cuando dejaron de pagar salarios,

aunque en las leyes del mercado

señalaban lo contrario.


Si el costo del producto

incluía el costo del trabajo asalariado,

al quitarle ese costo bruto

¿El precio no debió haber bajado?


¿Se puede ser millonario

sin comprar el tiempo de aquellos

que sueñan con ser empresarios

ahorrando parte de su sueldo?

¿No será que es necesario

que haya gente de hambre muriendo

y que su única opción viable

sea venderle a alguien su tiempo?


Así se formaron los imperios

manejados por corporaciones

y unos pocos acaparadores,

compraron la tierra y el conocimiento.

Y ahora como son los dueños

mientras el resto no tiene nada,

nos dicen la eterna falacia:

‘’A ellos se les ocurrió primero’’.


Y tiene cierta lógica este argumento

ya que todos podemos en teoría,

tener una idea nos convertiría

en dueños y señores de un emprendimiento.

El problema es el sufrimiento

que en el resto quedaría.

¿Y además si todos somos dueños

quién para nosotros trabajaría?


Ser multimillonario no es un derecho,

un derecho es poder comer.

Para poder tirar manteca al techo

nadie de hambre se debería retorcer.

No sos dueño de tu cuerpo

si tu tiempo tenés que vender…

¿O acaso no es tu cuerpo el que trabaja,

 no entendés?


Tu cuerpo y tu tiempo están ligados

y es sólo engañandote que te dicen, 

que tenes derechos humanos

mientras se ríen en tus propias narices.

Derecho a ser empleado tenés,

por alguien que te necesite

para tener un mágico reinado

o corporación como hoy le dicen.


Todo el dinero existente

fué producido primero,

nunca jamás llovieron billetes

y alguien los agarró primero.

De hecho la riqueza se produce

pero la producen los obreros,

se la quedan los duques

pero la produce el obrero.


Sin el proletario minero no hay oro.

Sin el proletario que cosecha no hay grano.

Sin el proletario forjador no hay carros.

Sin el proletario albañil no hay palacios.

Sin no hay palacios, palacios no se venden

y si no hay carros no se venden carros.

¿Y si no se venden cosas de donde viene

el dinero que tienen los empresarios?


Creo que es una cuestión de clases,

de clases de seres humanos.

Y perdónenme que lo señale pero son dos: 

Los pobres y los avaros.

Los pobres trabajan sin descanso.

Y los avaros dicen que se merecen

que trabajen construyendo palacios,

en los que sólo los ricos mueren.


De cada quién según su capacidad

y a cada quién según su necesidad.

¿Quién necesitaría ir a Marte

teniendo a la Tierra como hogar?

¿Quién necesita tanto dinero

y destruir su hogar para poder comprar

un viaje a un planeta desierto?

¿Y quién le dijo que tiene esa capacidad?


A esa capacidad la tenemos todos

pero siempre trabajamos para mejorar,

nunca antes habíamos sudado para que otros

acumulen más allá de su necesidad.

Mucho menos para que a la mezquindad

sea el rumbo que adoptemos,

aunque cause desigualdad

y básicamente destruya al mundo entero.

Todo eso que queremos

hoy lo podemos tener,

de hecho ya está hecho

y si mirás lo vas a ver.

Hay más autos que personas

y más celulares también,

producimos más comida por hora

que la que comemos en un mes.

Pero vivimos con las sobras

porque nos han hecho creer,

que el que come es porque aporta

y el que no, por algo debe ser.


A menos que consideres 

que todo lo que sabés

solamente justifica el sufrimiento

no vas a poder comprender.

Cómo es que nos vienen mintiendo

diciéndonos que hay que emprender

y que si hoy estamos sufriendo

es porque lo debemos merecer.


Nada justifica el dolor ajeno

y enajenado vive el que critica,

a los que critican el sufrimiento

que la meritocracia implica.

Es mentira y es perverso

no ver lo que el capitalismo dicta,

para justificar el armamento

que ya nadie necesita.


Existe una responsabilidad

implícita en la habilidad

de saber administrar el conocimiento,

porque éste moldea la realidad.

Y para ejercer ese poder es requisito

buscar siempre el bienestar,

del prójimo que eres tú mismo

porque tú eres el prójimo, de todos los demás.


Lo que sea que te digas

o te cuentes en tu cabeza

para que no se contradiga

la realidad con tus certezas.

No son verdad o son perversas

esas cuenta de mentiras

y son mentira a fin de cuentas,

porque no mejora la vida.




LP DD



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganas de amar

Lápices que no Pudieron Romper

El Lenguaje como Punto de Partida