De la filosofía a la poesía
Me resulta tan tedioso
lo rebuscado de tu argumento,
que llego a ponerme rabioso
y empiezo a ver molinos de viento.
Me aburren tus intentos
gritados en argumentos furiosos
y me asombra tu éxito,
que no pasa ni el análisis de un foco.
Porque si razonamos un poco
vamos a sentirnos estafados,
nos cuesta mucho ver que es muy poco
en lo que no nos hemos equivocado.
Para aprender de los errores
primero hay que aceptarlos.
¿Cómo vas a poder aprender
si pensás que estás enseñando?
Nos hicieron creer que sabemos mucho,
pero lo que sabemos no sirve como saber
simplemente porque no sirve de mucho
para entender lo que realmente tenés que entender.
Son las preguntas que no nos hacemos
las que contienen las respuestas que buscabas.
Esas respuestas que te saquen del averno
en el que vivías respondiendo preguntas falsas.
Si buscás la solución a los problemas
que a diario te presentan diarios y noticieros,
estás haciéndote las preguntas incorrectas
porque lo que te muestran no es el problema, es el efecto.
Es cada vez más simple gracias al lenguaje
traducir a canciones el lenguaje de la filosofía.
Son muchas las conclusiones filosofales
pero todas ellas concluyen en la poesía.
Hoy gracias a la palabra
nuestra curva de aprendizaje,
nos muestra una pista de aterrizaje
basada en una lógica fundada.
Hoy Bukowski por fin descansa
porque podemos decir de forma simple,
que vivir bien y en paz es posible
siempre y cuando la palabra sea analizada.
LP DD
Comentarios
Publicar un comentario