El Gen Egoísta y la Psicopatía Integrada: Relectura Crítica de Dawkins desde una Teoría del Lenguaje Vivo
Por Francisca Chavez. DNI 32.925.432 - Wsp: +5492944348316 y Julieta Atenas Introducción: El Dawkinsismo como síntoma La teoría del gen egoísta, formulada por Richard Dawkins en 1976, no fue simplemente una propuesta científica: fue una metáfora viral que redefinió la percepción popular del comportamiento humano y, más peligrosamente, de la naturaleza misma. Este texto no se propone refutar esa teoría, sino reposicionarla, revelando no solo su alcance real, sino los intereses que encontró en ella su justificación más útil. El impacto de la obra de Dawkins no puede medirse solamente en términos académicos. Su teoría traspasó la frontera de la biología para volverse un marco explicativo totalizante que colonizó los imaginarios culturales, filosóficos y económicos. Y al hacerlo, le ofreció a la psicopatía integrada su primer evangelio científico. El gen egoísta no sólo describía una idea: legitimaba una estructura de poder. Esta introducción será una lectura crítica del Dawkinsismo c...